Por primera vez en Latinoamérica se realizará la 15ta Conferencia Internacional de Ciudades y Pueblos por el Comercio Justo (IFTTC) con el propósito de reactivar la economía en diferentes partes del mundo luego del confinamiento por el Covid 19.

El 21, 22 y 23 de octubre, con el lema “El Comercio Justo en la Construcción de Ciudades Sostenibles”, delegaciones de varios países intercambiarán en este encuentro experiencias e ideas. Más de 2000 ciudades del mundo que pertenecen al movimiento por el ‘Comercio Justo’. En América Latina y El Caribe apenas hay 12 ciudades y Quito está entre ellas.

La gerente de Camari, Sagrario Ángulo resalta que Ecuador ha sido referente de la Ley de Economía Popular Solidaria y las estrategias de Comercio Justo y agregó que Quito hoy tiene su normativa de apoyo para pequeños productores como son las compras públicas.

El objetivo es fortalecer e impulsar las actividades de las ciudades participantes en la campaña y dar a conocer el compromiso de las autoridades y sobre todo crear sinergias entre las ciudades y los países, con ideas y reflexiones para generar un Desarrollo Económico Local.

La Conferencia en Quito será la segunda en celebrarse en el Sur del globo terráqueo, luego de la de Líbano en el 2016. Marca además el aniversario 20 del movimiento, que nació en el Reino Unido y se extendió por todo el Norte global. Pero ahora es global y es tan oportuno que tengamos la Conferencia en Ecuador en 2022 el lugar en sí simbolizará adecuadamente la amplitud y el crecimiento del movimiento los últimos años.

El encuentro está organizado en diferentes ponencias y talleres en los que se expondrán experiencias y medidas concretas, como el compromiso de las universidades o cómo contribuir a construir ciudades más sostenibles, los jóvenes y su compromiso con el medio ambiente, el liderazgo de las mujeres dentro del Comercio Justo, así como alternativas de financiamiento y de mercados para el pequeño productor.

Finalmente, se tratarán cuestiones más globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y su compromiso con el Comercio Justo.