Si el campo crece, el Ecuador avanza. 90 ganaderos de la parroquia Belisario Quevedo del cantón Latacunga (Cotopaxi) concluyeron con éxito el proceso formativo en manejo de ganado lechero, impartido por FUNDER – GSFEPP, en coordinación con FARO Ecuador y el FEPP en el marco del Componente 3 del Proyecto SPPACT que busca desarrollar un modelo de gestión de alianzas público-privado-sociales.

Desde octubre a diciembre, se han desarrollados dos procesos formativos: 1. Para 30 productores de panela granulada en Pangua con la experticia de los técnicos de FeppLatacunga y 2. Para manejo de ganado lechero a 120 campesinos. 90 pertenecientes a la Asociación Nueva Esperanza (Cotopaxi), quienes ya recibieron su certificación y 30 a la Asociación Aychapicho de Aloag (Pichincha), que recibirán su certificación en enero del 2023.

El proceso formativo para manejo de ganado lechero impartido por Funder se desarrolló con la Asociación Nueva Esperanza en la parroquia Belisario Quevedo de Latacunga.

El proyecto SPPACT, que por sus siglas en inglés significa Alianzas para la colaboración y transformación social apunta a que el sector privado y las Organizaciones de la Sociedad Civil se comprometan y trabajen colaborativamente para implementar prácticas transparentes y sostenibles a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Ecuador.

El componente 1 de este proyecto tiene como objetivo fortalecer el trabajo colaborativo entre el sector privado y la sociedad civil organizada que estén comprometidos con la educación y la lucha contra la desigualdad, la corrupción y el cambio climático.

En el componente 2 se apunta a fortalecer las capacidades organizacionales (rendición de cuentas e incidencia) de las OSC para que se conviertan en referentes de transparencia, trabajo colaborativo a favor de lo público, cumplimiento de los ODS y mejora de la calidad del sistema democrático.

Y es en el componente 3, en el que interviene el Fepp como socio estratégico para implementar proyectos de alto impacto y escalables, a través de alianzas público-privado-sociales.