El próximo jueves 23 de noviembre a las 17h00 en el Auditorio Ciencias de la Educación PUCE – Quito, el Presidente de Banco Codesarrollo y asesor del Grupo Social Fepp, Giuseppe Tonello Foscarini (Bepi o José para los amigos) recibirá un reconocimiento concedido por el Consejo de la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

“Su contribución en el campo de la Economía Social y Solidaria (ESS) ha sido invaluable, y nos gustaría honrar su labor durante este importante evento a través de este reconocimiento” manifestó el Consejo de la Facultad de Economía de la PUCE en su cordial invitación.

Bepi es Asesor del Grupo Social FEPP (Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio), fundación constituida en 1970 para promover el desarrollo rural que ahora, con las casi 570 personas que la componen, presta diferentes servicios a más de 1.200 organizaciones populares (cooperativas, asociaciones, comunas, redes, federaciones) que agrupan  a cerca de 150.000 familias de los sectores populares.

Antes fue su Director Ejecutivo. Hoy es Presidente del Banco “Desarrollo de los Pueblos”- BANCODESARROLLO, que presta servicios financieros a quien no logra acceder a los servicios de los grandes bancos tradicionales, Presidente de la Fundación Tierra Nueva (que tiene dos hospitales para personas de escasos recursos, un centro para niños y jóvenes con graves discapacidades) y de la Fundación Educativa Mons. Cándido Rada ‘FUNDER’ (que se encarga de la formación profesional y generación de puestos de trabajo para jóvenes campesinos).

Partió de Italia para Ecuador en el año de 1970 después de realizar estudios de Literatura y  Filosofía en la Universidad de Padova y de Filosofía Teorética a la Universidad Salesiana de Roma. Como voluntario de la Operación Mato Grosso, ha sido uno de los iniciadores del proceso de desarrollo rural de Salinas y el Salinerito en la provincia de Bolívar (Ecuador).

Su campo de trabajo es la lucha contra la pobreza y la exclusión, empezando por el crecimiento de las personas (conocimientos, valores, relaciones y voluntad de innovación), por el fortalecimiento de las organizaciones populares, por el aumento de la producción y de la productividad y por el control del mercado local.

Acerca de estos temas Giuseppe Tonello ha escrito tres libros y numerosos artículos, algunos libros y folletos. Con frecuencia recibe invitaciones para participar como expositor en conferencias dentro y fuera del Ecuador. Su experiencia sobre los temas de ahorro y crédito es presentada en el libro “Finanzas con rostro humano” (2010).

El gobierno ecuatoriano, el gobierno italiano, las Naciones Unidas y otros entes han destacado por décadas la importancia del trabajo de Giuseppe Tonello y del Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio.

Dos frases resumen su forma de pensar y de actuar: “vence la pobreza quien produce más de cuanto consume” y “El objetivo final del desarrollo es quererse más, ser felices y vivir en paz”.

Junto a Bepi, el Padre Antonio Polo, Párroco de Salinas, el Padre Graciano Masón de Fundación Maquita y el Padre Hernán Rodas de Jardín Azuayo recibirán la misma condecoración dentro de la XIII Semana Internacional de la Economía del 21 al 23 de noviembre de 2023, que realiza la PUCE con el objetivo de «Repensar el modelo económico: economía social, solidaria y empresas sociales».