Encendidos de alegría y gratitud recibieron las escrituras de media hectárea de terreno que Grupo Social FEPP dona en beneficio de 63 socios y un centenar de beneficiarios directos entre los que están productores campesinos y el sistema de comercialización que funciona con la planta de procesamiento de Cacao de ASOPROCANAM – La Maná, provincia de Cotopaxi.

Te de cascarilla de cacao y chocolates son los productos que hoy elaboran los campesinos, gracias a la capacitación técnica en postcosecha y comercialización brindada por el Fepp Latacunga, Ayuda en Acción Ecuador, Cooperación Española (AECID) y Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) desde el 2016.

La unión de los productores en asociaciones fuertes es fundamental para hacer cosas grandes desde la Economía Popular y Solidaria con transparencia, solidaridad y capacidad de trabajo resaltó el Director Ejecutivo del Fepp, Luis Hinojosa y agregó que eso estimula a la ONG a la que representa a seguir ayudando en la ejecución de proyectos para el desarrollo.

“Esta donación no es un regalo, es un desafío para que sigan creciendo los productores pero también para juntas parroquiales, Municipio de La Maná y Prefectura Cotopaxi porque acá no han puesto nada, pero queremos que ponga”, recalcó el titular del Fepp antes de invitar a más campesinos a integrarse a estas propuestas asociativas como la de ASOPROCANAM que logró metas propuestas en un menor tiempo al que se esperaba, con personas inteligentes que han puesto su corazón en este sueño.

Por su parte, el Coordinador de Fepp Latacunga, Fredy Montenegro, resaltó que la convergencia entre andinos y costeños en las zonas de Pucayacu, Guasaganda y La Maná, han incentivado los sistemas productivos. “Para ustedes los productores la entrega de las escrituras del terreno es un sueño, para nosotros fue un reto cumplido” dijo y añadió que todavía falta mucho por hacer pese al esfuerzo y la constancia de los productores.

El Administrador de ASOPROCANAM, Galo Soria indicó que es halagador y muy positivo el apoyo del Grupo Social Fepp para potencializar la producción en campo y agradeció la  donación del terreno que ha permitido levantar la infraestructura para el procesamiento de cacao.