En Cuenca, miles de personas marcharon el 16 de septiembre con la consigna “El agua vale más que el oro”, expresando una voz unificada en contra del avance del proceso de extracción de recursos naturales y materias primas, el debate nacional por la minería en Kimsacocha y Loma Larga genera diversos criterios.
Tradicionalmente el FEPP Regional Cuenca trabaja en el acceso al agua como un derecho humano que se plasma en la mejora de las condiciones de vida de la gente sobre todo de los niños, niñas y adolescentes, en este sentido respaldar la protección de Loma Larga no es una opción es una obligación de todos y todas.
Esta marcha desencadenó en un debate nacional respecto a la protección de los recursos naturales en zonas frágiles y de recarga hídrica, dando como resultado de esta lucha la suspensión de la licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga generó alivio, pero también preocupación. Sin embargo, esta suspensión fue recibida con cautela por sectores ambientalistas y defensores del agua, quienes advierten que podría ser una medida temporal o simbólica.
Para las comunidades, el agua sigue siendo un bien sagrado e irrenunciable. Desde el FEPP, se continúa trabajando junto a las organizaciones rurales con acciones que fortalecen la producción agroecológica, la soberanía alimentaria y la gestión comunitaria del agua. “Seguimos sembrando esperanza y construyendo alternativas desde los territorios, incluso en tiempos difíciles”.
Comentarios recientes