Entre el 21 y el 23 de febrero de 2025, la comunidad Kofán de Ciudad Milenio, en el cantón Dureno, provincia de Sucumbíos, se llenó de color y creatividad con la realización de murales artísticos. Esta iniciativa formó parte del proyecto «Desarrollo social y sostenible para el pueblo indígena Kofán en la provincia de Sucumbíos», financiado por el Gobierno de La Rioja, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y promover el ecoturismo en la región.

El primer día, tras la llegada de materiales, la comunidad eligió como tema central el cuento de Erision, un héroe Kofán que simboliza la resistencia y la defensa del territorio. Durante la segunda jornada, se limpiaron y prepararon las paredes, y se inició la pintura de los murales en colaboración con jóvenes, artistas y líderes comunitarios. Mientras tanto, los niños participaron en actividades creativas y se coordinaron futuros talleres de música e identidad cultural.

El último día se completaron los murales, destacando la frase «Ingi Tsampi» (Nuestra Selva en idioma a’ingae), y se realizó un taller de pintura en spray para los más pequeños. Además, se llevó a cabo una reunión clave con líderes de Milenio y Upiritu Kankhe para reactivar la asociación de ecoturismo Ingi Tsampi, garantizando la sostenibilidad del proyecto y la capacitación de la comunidad en turismo responsable.

Esta iniciativa no solo transformó visualmente Ciudad Milenio, sino que también reforzó el sentido de pertenencia, promovió la memoria colectiva del pueblo Kofán y consolidó el arte como una herramienta clave para el desarrollo sostenible y la preservación cultural en la Amazonía ecuatoriana.