En el marco de su aniversario número 55, el GSFEPP realizó un evento conmemorativo cargado de gratitud, reconocimientos y momentos de celebración, reafirmando su compromiso de más de medio siglo al servicio de las comunidades del Ecuador.

Durante la jornada, se expresó un profundo agradecimiento a cada colaborador de la institución, destacando el esfuerzo y la entrega de quienes hacen posible la misión de acompañar a los más pobres y construir caminos de justicia y equidad.

Como parte de este evento, se entregaron reconocimientos especiales a las instituciones y organizaciones fraternas que han caminado junto al Grupo Social FEPP en la búsqueda de la equidad e igualdad social. Así mismo contaron con la proyección de saludos y testimonios de beneficiarios, de nuestras diferentes regionales, quienes compartieron sus experiencias de vida y del impacto positivo que la organización ha tenido en sus comunidades.

 

Uno de los momentos mas significativos, fue la intervención del Lic. Luis Hinojosa, Director Ejecutivo del GSFEPP, quien compartió un discurso lleno de gratitud hacia todos los colaboradores y aliados, destacando los desafíos que aún enfrenta el país en la lucha por la equidad. De igual manera, Bepi Tonello, Presidente de Banco Codesarrollo y Funder, se dirigió a los asistentes con un mensaje emotivo pero a la vez firme, en el que resaltó la importancia de mantener la solidaridad como principio humano. Su intervención llamó a no perder de vista la esencia del trabajo colectivo, recordando que el verdadero desarrollo se construye con justicia.

El evento también contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, entre ellas el Alcalde de Quito, Sr. Pabel Muñoz y el Viceprefecto de Pichincha, Sr. Alexandro Tonello, quienes entregaron un reconocimiento para el Grupo Social FEPP por su inalcanzable labor a favor del desarrollo de las comunidades campesinas y por consolidarse como un actor clave en la construcción de un país mas justo y solidario.

Como cierre del evento, los invitados disfrutaron de una intervención artística de danza folklórica, que evocó la riqueza cultural del país y celebró la diversidad de identidades que forman parte de la historia y presente de nuestro país.