Las Escuelas de Campo continúan desarrollándose con éxito gracias a la activa y comprometida participación de los campesinos de las distintas comunidades que integran la Mancomunidad Bosque Seco, en la provincia de Loja. Estos espacios de aprendizaje participativo se han convertido en un punto de encuentro para intercambiar saberes, experiencias y prácticas sostenibles que fortalecen la relación de las familias rurales con su entorno natural.

Bajo la facilitación de los compañeros Atilio Prado y Miguel Saca, las jornadas promueven el Manejo Sostenible de la Tierra, impulsando técnicas agrícolas que respetan los ecosistemas y mejoran la productividad de los cultivos. Las Escuelas de Campo se desarrollan dentro del marco del proyecto FIEDS-17-2021 “Gobernanza Mancomunada”, una iniciativa ejecutada por la Mancomunidad Bosque Seco y coejecutada por el FEPP Región Loja, la Fundación NCI en la Reserva de Biosfera Bosque Seco (Loja) y CONDESAN en la Reserva de Biosfera del Chocó Andino (Pichincha).

Este trabajo conjunto busca fortalecer la gobernanza territorial, promover la conservación de los recursos naturales y mejorar las capacidades locales para un desarrollo rural sostenible. Las Escuelas de Campo son, además, un ejemplo del aprendizaje colectivo y la gestión comunitaria, donde los propios productores se convierten en protagonistas del cambio hacia prácticas agrícolas más responsables y sostenibles.