Más de 100 estudiantes de segundo año de bachillerato de los cantones Pindal, Celica y Puyango participaron en el Bosque Escuela “Conexión Viva: Jóvenes y Naturaleza”, desarrollado en la comunidad Cristo del Consuelo del cantón Pindal. Esta iniciativa se enmarca en las acciones de educación y sensibilización ambiental que promueven el respeto, la conservación y la gestión sostenible del entorno natural.

Durante la jornada, los y las jóvenes vivieron una experiencia formativa y participativa que fortaleció su conciencia ecológica, abordando temas clave como la biodiversidad y conservación de especies, la calidad del agua, la restauración ecológica y la reforestación.

Los participantes aprendieron a utilizar plataformas digitales para el registro de especies, conocieron los métodos aplicados por un laboratorio acreditado para la toma de muestras de agua, y se acercaron a las prácticas agroforestales sostenibles que implementa la Asociación Artesanal Cristo del Consuelo en su finca.

El Bosque Escuela forma parte del proyecto “Gobernanza Mancomunada para Territorios Resilientes”, ejecutado por la Mancomunidad Bosque Seco en coejecución con el Grupo Social FEPP, Naturaleza y Cultura Internacional y CONDESAN, con el financiamiento del FIEDS – Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible.

La actividad contó además con el apoyo del Distrito 11D04 Educación, que facilitó la participación estudiantil, y del Grupo Green Jewel, que lideró el taller sobre biodiversidad y conservación de especies.

Con estas acciones, se impulsa el compromiso ambiental de las nuevas generaciones, fortaleciendo su vínculo con la naturaleza y su rol como protagonistas en la construcción de territorios más resilientes y sostenibles.

Información y fotografías tomadas de la pagina oficial de Facebook de Mancomunidad Bosque Seco.